Educar. Los retos del siglo XXI
José Manuel Mañú e
Imanol Goyarrola, RIALP, Madrid 2010, 160 pp. La sociedad del siglo XXI requiere una gran cualificación; y, sobre todo, hondura en las respuestas sobre quién es el hombre, qué es el amor y la generosidad, cómo descubrir el sentido trascendente de la vida y lograr una personalidad armónica. Los autores, desde su experiencia, ofrecen útiles pautas a todos los que se dedican a educar.
x
xxxx10 claves de la educación
José Ramón Ayllón, PALABRA, Madrid 2010, 176 pp. Aborda, de modo sencillo y ofreciendo soluciones prácticas, la pregunta en la que nos jugamos todo, o casi todo: ¿Qué es educar? El libro nace de unas conferencias de gran éxito que el autor imparte en España y América. Es el libro que una madre preocupada y un profesor desanimado podrían ofrecer a un hijo o a un alumno, con esta serena propuesta: “Creo que esto es educar, y es lo que me gustaría hacer por ti”. Texto sencillo y directo para quienes buscan soluciones prácticas; y también para los jóvenes, pues son protagonistas de estos capítulos que abordan 10 puntos esenciales en toda educación.
xxxArgumentos de vida de piedadEs u

n
Libro del Profesor con materiales prácticos elaborados en reuniones de trabajo de profesores de
Fomento de Centros de Enseñanza para enseñar a los alumnos de las diversas edades a hacer oración con las oraciones vocales, los Sacramentos, etc.
xxxxAprendiendo a enseñar.
Un
a propuesta de intervención didáctica para una enseñanza de calidadLucía Hernández-Pizarro y
Mª Ángeles Caballero. CCS, Madrid 2009, 452 pp. ¿Cómo ser un buen profesor? Las autoras de este libro proponen una respuesta que pasa necesariamente por una buena formación y una elevada dosis de reflexión crítica sobre nuestra práctica docente.
xxxComunicación entre el colegio y la familiaJulio de la Vega-Hazas, EIUNSA, Madrid 2009, 224 pp. La educación está pasando por mom

entos difíciles. Los padres tienen la primera y fundamental responsabilidad de la educación de sus hijos y son ellos los que dan su confianza al colegio para que éste les ayude en dicha tarea. La ausencia del padre o de la madre, por ejemplo, no la suple el centro educativo, pero sí puede amortiguar las consecuencias negativas que de ahí se derivan, y ayudar en el desarrollo del menor. El principal propósito del libro es ayudar al espíritu cooperativo a la hora de corregir posibles defectos e introducir innovaciones para el mejor funcionamiento tanto en las familias como en los centros. Y que no falte la amistad.
xxHistoria de Europa en el siglo XX.
A través de grandes biografías, novelas y películas.
Onésimo Díaz Hernández, EUNSA, Pamplona 2008, 288 pp. Vibrante ensayo, que recorre la vida de los grandes personajes del siglo XX. A lo largo del libro se emplean obras literarias y cinematográficas que nos aproximan a los principales acontecimientos del siglo pasado: las Guerras Mundiales, la irrupción de las masas y de los totalitarismos, la Guerra Fría, la construcción y la caída del muro de Berlín y, finalmente, la amenaza del terrorismo global. Ofrece al profesor personajes y anécdotas para sus clases y el trabajo de alumnos.
xxxEl Islam y España
José Carlos Martín de la Hoz, RIALP, Madrid 2010, 256 pp. Aporta luces sobre el Islam, su expansión por Oriente Próximo y su asentamiento en España: la Reconquista y el problema morisco, entre otros temas. También se asoma al Islam en la España actual, un mundo creciente, que conviene conocer en profundidad.
xxxxxUna biblioteca Básica. Libros con valoresJosé
Manuel Mañú, EIUNSA, Madrid 2010, 272 pp. Comentarios sobre libros variados y temas diversos: novelas, ensayos, biografías, libros de espiritualidad, educación y de otros temas. El comentario sobre cada libro está escrito para facilitar el encuentro entre el lector y el libro valioso. No están todos los libros valiosos, pero encontrará usted tesoros de los que quizá no tiene noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario